CHIHUAHUA CHIH.- El activista y dirigente, Julián LeBarón indicó que ya está en poder de tribunales internacionales el proclamo de pronunciar y definir a la comunidad LeBarón con el derecho de auto gobierno, ello a razón de los hechos de la masacre en Bavispe, Sonora que enlutó hace más de 4 años no solo a esa comunidad, sino el mundo entero, por la cantidad de gente inocente que murió.
Aseguró que, en la Ciudad de México, estuvieron en la organización de estados Americanos para que se les reconozcan esos derechos, como ocurrió en el estado de Guerrero donde reconocieron esa garantías a las comunidades Purépechas, pero también se ha hecho lo propio con habitantes afromexicanos.
El gobierno en México debe entender que el objetivo central de estas decisiones es proteger a la comunidad por los antecedentes que hay, ello a llevado a que se piense en mejorar los accesos de justicia e instaurar tareas de seguridad por parte de los propios habitantes de esa región, anotó.
Según el gobierno mexicano se hizo un estudio antropológico en el que se determinó no concederles el auto gobierno debido a que no se consideran a los LeBarón una comunidad de gente pobre económicamente, aun así, dijo Julián LeBaron, como habitantes de este país (México) tienen el derecho de tener seguridad y exigirla basados en sus propias decisiones.