Por la paz en Guachochi / Persiste el miedo / Guerra en El Sauz / Otro cierre

0
676

GUACHOCHI y su región está muy lejos de las condiciones de violencia e inseguridad que se registran en la sierra de Guerrero, Chiapas, Michoacán y Nayarit.

En aquellas zonas, la extorsión, cobro de piso, secuestros y asesinatos, se han convertido en el pan de cada día, son regiones literalmente tomadas por le crimen organizado, en donde las autoridades formales dejan un tufo de no querer intervenir o continuar dando abrazos. Lo peor sería que hubiese complicidad.

Guachochi y su región están lejos, pero no tanto si se deja a la población a la deriva; se presentan, desplazamientos, asesinatos y extorción: Las drogas, la madera y las minerales, son parte del apetito, amén del eterno enfrenamiento por el control de la plaza, entre grupos antagónicos.

Mañana martes la sociedad civil organizad   a, incluyendo la Iglesia Católica realizará una “Marcha por la Paz”, en donde los negocios cerrarán sus puertas en protesta por los temas que describíamos, en busca de que la armonía y la paz regresen a la región.

La marcha está programada a las 16:00 horas, cruzará toda la mancha urbana del Municipio y concluirá en la Catedral, en donde coincidentemente darán inicio las peregrinaciones en honor de la Virgen de Guadalupe.

La región, dicho por los vecinos, sólo respira seguridad cuando hay eventos deportivos, durante la visita de funcionarios o políticos; esa es la percepción, pero también la realidad de lo que ocurre en el corazón de la sierra tarahumara.

Lo de las gavillas, era cosa de risa y quedó en el pasado. Eso dicen.

LAS COMUNIDADES de Nuevo Delicias, Ocampo y el Seccional de El Sauz, han arrojado en este año que se despide, cerca de una treintena de personas asesinadas, varios de ellos migrantes de Centroamérica.

Una zona ubicada al norte del Municipio de Chihuahua, al que pertenecen, en donde se han colocado tecnología de vigilancia avanzada; se han desplegado policías municipales, estatales y militares, pero los asesinatos no disminuyen, por el contrario, la estadística es cotidiana y al alza.

El fin de semana, tres personas que viajaban en un taxi, fueron asesinadas en (ejido) Ocampo, en una brecha paralela a la autopista Chihuahua a Ciudad Juárez.

Tres más, con un 98 de los casos en la impunidad; afirmar que se trata de huachicol, tráfico de drogas y ahora hasta de personas, pues nada soluciona, la pregunta de siempre es: si ya conocen las causas por qué no se atacan; ser o intentar ser reactivos, sólo ha arrojado nulos resultados.

YA QUE andamos en la capital, este lunes a partir de las 15:00 horas si no es que antes; ya sabe como se la gastan, se va a cerrar el primer cuadro de la ciudad, para dar paso al encendido del Árbol de Navidad en la Plaza del Ángel.

El cierre a la circulación vehicular permanecerá hasta y a las 23:00 horas y las rutas del transporte urbano serán modificadas por la misma razón, para que lo tome en consideración.

El encendido del árbol programado para las 19:00 horas con la presencia de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, si es que no cancela, luego de que en los últimos meses “prefiere” no acudir a eventos masivos no oficiales.

Luego de que el Árbol se encienda, se dará paso a la puesta en marcha de la pista de hielo, a los toboganes de nieve y otras atracciones colocadas en la zona.