Incendio en albergue / Migrantes vulnerables / Oxxo migajas / Bloqueo carretero

0
587

AYER SE registró un incendio en un improvisado albergue migrante, ubicado cerca de un Oxxo en la colonia Aeropuerto, al  sur de la ciudad.

El reporte oficial indica que tres personas varones resultaron intoxicados y que una mujer embarazada sufrió una crisis nerviosa. Todos los lesionados fueron atendidos por personal paramédico de la Cruz Roja, sin mayores complicaciones.

Desde luego que el incendio evocó la tragedia ocurrida el 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, en una celda del Instituto Nacional de Inmigración (INM), en donde fallecieron intoxicados e incinerados 40 migrantes y 19 más resultaron lesionados.

Por cierto, que la inhumana muerte de los migrantes quedó en plena impunidad, al titular de INM, Francisco Garduño, fue sujeto a proceso, sólo con la medida cautelar de firmar ante el juzgado cada semana. Ni siquiera se le separó del cargo para que se realizara una investigación seria y actuar en consecuencia.

En el nuevo incendio, ahora en la capital, por fortuna no acabó en tragedia, pero da cuenta de la vulnerabilidad de estas personas en calidad de movilidad, aunque este albergue es más estacionario de que tránsito.

Decenas y a veces por centenas llegar a este lugar, edificado por ellos mismo con cartón, madera, láminas de asbesto y hules.

El reporte preliminar del Cuerpo de Bomberos, apunta a que el incendio fue provocado por los propios migrantes, aunque no de manera intencional.

A diario queman leños, madera y cartón, para mitigar las bajas temperaturas que se registran sobre todo en las noches y por las mañanas.

Es un llamado a tiempo para que los gobiernos de los tres niveles, entiendan y atiendan la vulnerabilidad de este grupo de personas.

LA CADENA Comercial OXXO entregó 35 reconocimiento a igual número de policías municipales, la mayoría del área de investigación, por los buenos resultados mostrados en el año.

Los agentes policiacos desmantelaron varias bandas de asaltantes que comúnmente le pegaban a los Oxxos del norte y sur de la ciudad.

Se les reconoció el trabajo de prevención, actuación en flagrancia e investigación, que impidieron asaltos, pero también arrojaron un buen número de detenciones.

Un merecido reconocimiento para quienes arriesgan su integridad física y hasta la vida en este tipo de intervenciones. Una pena que Oxxo no adjunto un bono económico, para cada uno de los galardonados.

LOS ACALDES de Aldama, Coyame y Ojinaga, Sandra Galindo, Felipe Reyes y Lucy Marrufo, realizaron el fin de semana un semibloqueo de la carretera Aldama-Ojinaga, en protesta por las malas condiciones de la carpeta asfáltica.

Un hecho que la historia no registra como tal, pero que podría escalar con otros alcaldes y productores agrícolas de la región; dicho por los ediles, las condiciones de la carretera han provocado graves accidentes y lamentables descensos. El más reciente ocurrió el viernes en donde murió una mujer y tres personas más resultaron con graves lesiones.

En su manifestación exigieron que el Gobierno Federal visibilice la carretera que utilizan habitantes de estos municipios y otros; pero que es además, la segunda entrada (y salida) de paisanos y turismo proveniente de EU.

Solicitan que haya una aportación urgente de recursos por parte de la Federación, bajo la consideración de que el cacaraqueado Bachetón de Gobierno Federal, sólo cubrirá dos kilómetros, cuando el mantenimiento requerido, supera los 250 kilómetros.