Andrea a escena / “Muy preocupada por su tierra” / ¿Gas bara? / Maru III

0
560

DE REPENTE a la senadora de morena por Chihuahua, Andrea Chávez Treviño, le salió el amor por el estado y en específico por el tema de la salud de los trabajadores federales.

Ayer, pidió una licencia por un día en el Senado de la República para, según dijo, realizar una gira por los hospitales y clínicas del ISSSTE, los que dicho sea de paso, están en pleno abandono de la Federación desde hace varios años.

Casualmente, la senadora solicitó licencia el día en el que Senado discutirá y sin duda aprobará, la reforma la Ley de Infonavit, para para colocar los ahorros de los trabajadores con un total de 2.4 billones pesos en manos de la Federación.

La senadora con su pókar de ases; primero se quitá la responsabilidad histórica del despojo a los trabajadores, para que no se lo vayan a reprochar en el futuro, sobre todo en alguna campaña.

De pasada se luce con el magisterio federal y “atiende” las añejas demandas para revivir al ISSSTE que desde hace rato está en terapia intensiva.

Andrea, casualmente ahora sí se preocupa por Chihuahua, cuando durante sus seis años como diputada federal se olvidó de su tierra. Es más, como se recordará, el año pasado se opuso a que se entregara a la entidad recursos extraordinarios el campo ante la prolongada sequía.

Y desde luego, aprovecha materialito nuevo para explotarlo en redes sociales con el tema del ISSSTE y su “gran preocupación por la salud de los chihuahuenses”.

La licencia fue muy criticada en redes sociales y en medios formales, a grado tal de que, en un video les pide a los medios de comunicación, bajarle al odio. Es decir, como ya saben quién, culpa a los medios de sus desatinos.

HABLANDO de cosas que si son sustantivas y están en el pensamiento diario de quienes tienen o no un vehículo automotriz.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un acuerdo con los expendedores de gasolina para que el litro de gasolina no supere los 24 pesos.

Explicado de otra manera, el Gobierno Federal busca culpar a los propietarios de las concesionarias de combustibles por el gasolinazo originado y negado a la vez por el Gobierno Federal.

Pero, además, firma un convenio no sólo para buscar estabilizar el precio en los 24 pesos, en donde se les recuerda que al final del día se tratan de concesiones y que la Profeco estará muy al pendiente de que se cumpla el acuerdo.

Tan sencillo, era cosa de que el Gobierno Federal no aumentará el IEPS, ese impuestote que le cargan al consumo de lujo, como si el uso del vehículo no fuera una necesidad.

EL PRÓXIMO primero de marzo, será el tercer informe de labores (oficial) de la gobernadora, María Eugenia Campos Galván.

El evento se realizará a las a las 11:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la capital.

Al informe por ahora se calcula la presencia de entre cuatro y seis gobernadores, la presencia de un grupo importante de diputados, senadores y las dirigencias nacionales del PRI y PAN.

Incluso, se preanunció la posibilidad de la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que evidentemente si es que ocurre, habrá confirmación hasta el último momento.

La gobernadora basará su documento en los cinco ejes ejecutivos de Seguridad y Justicia; Desarrollo Social, Economía, Infraestructura y Educación.