Aprueba IEE listado y boletas para elección judicial

0
123

Por J. ALMODÓVAR

CHIHUAHUA CHIH.- El fin de semana se dio a conocer se aprobó, en la Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), el diseño y modelo definitivo de la documentación y materiales electorales que se utilizarán en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024-2025 (PEEPJE).

Empero llama la atención las boletas electorales, donde por ejemplo en el caso de la elección de jueces y juezas de primera instancia, hay algunas de hasta 212 nombres y donde los ciudadanos tendrán que seleccionar cinco varones y cinco mujeres.

La complejidad de la enorme lista, hace que la boleta vaya tener dificultad para personas con problemas de vista y adultos mayores, por lo pequeño de la casilla de cada nombre y apellido de los candidatos.

El órgano electoral informó que el Consejo Estatal aprobó los formatos para los siguientes cargos:

Magistraturas civiles del Tribunal Superior de Justicia.

Magistraturas familiares del Tribunal Superior de Justicia y magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (en una misma boleta).

Magistraturas penales del Tribunal Superior de Justicia.

Jueces y juezas de primera instancia en materia civil.

Jueces y juezas de primera instancia en materia familiar.

Jueces y juezas de primera instancia en materia penal.

Jueces y juezas de primera instancia en materia laboral.

Jueces y juezas de primera instancia mixto.

Cabe resaltar que para garantizar un proceso electoral seguro y confiable, enfatizó el IEE, las boletas contarán con folios únicos y progresivos, con talón desprendible para asegurar trazabilidad y evitar duplicaciones; Códigos QR que facilitan la identificación del tipo de elección, materia y distrito judicial, optimizando el cómputo y reduciendo errores; así como colores Pantone específicos según el tipo de cargo, evitando confusión durante la jornada electoral, según el IEE

Como parte del principio de máxima publicidad y transparencia, el IEE compartirá permanentemente información relevante de las boletas, para que la ciudadanía las conozca y se familiarice con su uso antes de la jornada electoral del 1 de junio de 2025, abundaron.

En el caso de la elección de magistrados, habrá boletas con hasta 126 nombres, con la misma complejidad por el alto número de participantes.