Por R. HOLGUÍN
CHIHUAHUA CHIH.- El diputado panista Jorge Soto alertó sobre el impacto negativo que ha dejado la política económica de Morena, señalando que México enfrenta un crecimiento estancado, un endeudamiento sin precedentes y el despilfarro de recursos en proyectos ineficientes. Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, advirtió que los riesgos de una recesión son aún mayores.
Soto criticó la narrativa de Morena, que constantemente responsabiliza a gobiernos anteriores de la situación actual, asegurando que los datos demuestran lo contrario.
“Durante lo que ellos llaman ’los peores gobiernos de la historia’, el crecimiento económico de México fue muy superior al actual. Con Carlos Salinas de Gortari, el crecimiento promedio anual fue de 3.96%, con Ernesto Zedillo de 3.58%, con Vicente Fox de 1.83% y con Felipe Calderón de 1.45%. Incluso con Enrique Peña Nieto se logró un crecimiento de 1.96% anual. Sin embargo, con López Obrador, el crecimiento promedio fue de apenas 0.9%, el más bajo en décadas”, destacó el legislador.
Como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda Pública, Soto también alertó sobre el incremento de la deuda pública durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
“A pesar de que prometió no endeudar más al país, la realidad es que la deuda pasó de 10.5 billones de pesos en 2018 a más de 15 billones en 2024. Esto significa que Morena ha endeudado más a México en un solo sexenio que varios gobiernos anteriores juntos. Esta situación compromete la estabilidad financiera de las próximas generaciones. Como sucede en cualquier hogar o negocio, cuando un gobierno se endeuda de esta manera es porque sus ingresos son insuficientes para cubrir sus gastos”, explicó.
El diputado advirtió que la situación podría empeorar con la nueva administración. De acuerdo con estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la proyección de crecimiento de México para 2025 se ha reducido a 1.1%. Además, si Estados Unidos impone nuevos aranceles, el país podría entrar en recesión con una contracción de -1.1%.
“Con López Obrador, México se volvió más dependiente de Estados Unidos, sin una estrategia clara para diversificar mercados. Ahora, analistas de la calificadora Fitch han recortado su pronóstico de crecimiento mundial y advierten que una nueva guerra comercial iniciada por Donald Trump podría llevar a México y Canadá a una recesión técnica. Morena ha dejado nuestra economía en una posición altamente vulnerable”, afirmó Soto.
El legislador panista también cuestionó el manejo de los recursos públicos durante el sexenio de López Obrador, denunciando que el gasto se concentró en proyectos con sobreprecios y sin impacto positivo en la economía.
“Mientras hospitales, carreteras y la infraestructura esencial del país se deterioran, Morena ha tirado miles de millones de pesos en obras faraónicas e ineficientes. El Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles han acumulado un sobrecosto de más de 673 mil millones de pesos. Esto demuestra la incompetencia de este gobierno para administrar las obras públicas y los recursos de los mexicanos”, señaló.
Soto concluyó con un llamado a revisar el rumbo económico del país antes de que la crisis se agrave.
“Si Morena continúa gobernando con ocurrencias, más deuda y sin inversión en sectores estratégicos, México enfrentará un declive aún mayor. No solo estamos creciendo menos, sino que ahora hay un riesgo real de decrecimiento con Sheinbaum al frente. La falta de un rumbo económico claro es alarmante y pone en peligro el futuro de millones de mexicanos”, finalizó.