Aprueba Congreso “El Mérito Periodístico”, sin periodistas

0
121

Por R. HOLGUÍN

CHIHUAHUA CHIH.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la creación de la Ley al Mérito Periodístico, una iniciativa que ha generado controversia, al considerar diversos sectores que los legisladores se adjudican atribuciones que tradicionalmente han recaído en el gremio periodístico, el cual ya cuenta con un reconocimiento propio que se entrega desde hace años por periodistas y para periodistas.

La nueva ley fue impulsada por el diputado Óscar Avitia Arellanes, de Morena, y respaldada por todas las fuerzas políticas representadas en la Comisión de Educación, instancia que dictaminó la propuesta antes de ser avalada por el Pleno del Congreso.

El Premio al Mérito Periodístico se entregará de forma anual, en el marco del 7 de junio, fecha en que se conmemora el Día de la Libertad de Expresión en México. La distinción constará de una medalla con el escudo del Estado de Chihuahua y la leyenda correspondiente al premio, además de un incentivo económico que será determinado cada año por la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte.

Categorías del premio

El reconocimiento será otorgado en cinco categorías:

Periodismo digital

Periodismo independiente

Reportaje

Fotografía y/o fotorreportaje

Crónica

Proceso de selección y evaluación

La Comisión de Educación será responsable de emitir las bases para participar en la convocatoria anual, estableciendo los requisitos y criterios que guiarán la evaluación de los trabajos. Para ello, se designará un grupo de especialistas que asesorará en la definición de cada edición del premio.

Asimismo, se conformará un Jurado Calificador, cuyos perfiles serán determinados anualmente por la comisión mencionada. Este jurado deberá evaluar los trabajos participantes con base en los siguientes criterios, de forma enunciativa pero no limitativa:

Veracidad

Impacto y trascendencia social

Manejo del lenguaje

Estructura narrativa

Investigación

Ética periodística

Una vez emitido el fallo, el jurado lo comunicará a la comisión, y su presidencia informará al Pleno en la siguiente sesión ordinaria sobre las personas ganadoras, incluyendo un breve resumen de los argumentos del jurado.

Posteriormente, se notificará de manera oficial a los galardonados y sus nombres se harán públicos a través de los canales institucionales y medios de comunicación.

La entrega formal del Premio al Mérito Periodístico será encabezada por la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, durante una sesión extraordinaria convocada especialmente para este propósito por la Diputación Permanente.

Aunque la ley fue aprobada por unanimidad, no ha estado exenta de críticas, principalmente por parte del gremio periodístico, que cuestiona la idoneidad y legitimidad del Congreso para decidir quién merece un reconocimiento al ejercicio del periodismo. Señalan que este tipo de premios deben emanar de la propia comunidad de periodistas, no de un poder político que podría utilizar el galardón con fines de validación o control discursivo.

A pesar de ello, la ley ya fue promulgada y el Congreso se prepara para lanzar próximamente la primera convocatoria del certamen.