POR LO MENOS en lo hipotético la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, empieza a poner orden y manera adicional, se desmarca de expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Por lo menos en el delicado tema de la migración, ya anunció la salida de Francisco Garduño Sánchez, quienes es amigo personal de López Obrador y protegido del régimen de la CuatroT.
Bajo la dirección de Garduño en el Instituto Nacional de Migración (INM), se desatendió por completo la migración en todo el país y en gran parte de las consecuencias las padecieron Ciudad Juárez y Ojinaga.
Lo más delicado fue la muerte de 40 migrantes hacinados en la cárcel del INM hace dos años, por lo que a Garduño se le inició un proceso, pero nunca se le separó del cargo y al final, la sentencia en su contra fue sólo solicitar un perdón público, la que por cierto no ha cumplido.
Desde entonces grupos de derechos humanos, actores políticos y gobiernos locales, han solicitado la destitución del funcionario que ahora sí, a partir del primero de mayo, dejará el Instituto de Migración y su lugar será tomado por el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.
La presidenta Sheinbaum había afirmado que en el mes de enero (pasado) se daría el relevo, lo que se supone sucederá cinco meses después.
La separación de Garduño es un nuevo golpe al “lopeobradorismo” luego de que se dio el multicitado episodio del regaño a la senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño por su campaña adelantada y el enorme derroche de recursos.
EL PRI lanzó la petición o propuesta para que durante los períodos vacaciones, se elimine el cobro del peaje en las casetas del Estado.
Como propuesta suena bien, dicen que para incentivar la movilidad, promover el turismo y en apoyo a la economía familiar y de los chihuahuenses y los visitantes.
Pero la realidad es que es prácticamente imposible: primero porque el Estado no dejará de recaudar y menos en la temporada alta en las carreteras en el estado. Segundo ese recaudo está etiquetado en el Fideicomiso Carretero por cierto comprometido por deuda pública desde el gobierno de César Duarte.
Inviable, por lo tanto, sería como pedirle peras al olmo, o creer que la gasolina costará 10 pesos el litro como desde la campaña se dijo desde la campaña de ya saben quién.
Demasiada populista la propuesta del dirigente estatal del PRI y diputado federal, Alejandro Domínguez.
ESTE SERÁ el último día hábil de la semana, en la actividad gubernamental y bancaría, quienes suspenderán labores los días jueves y viernes santo.
No son días de descanso obligatorio (por ley), pero los gobiernos de todos los niveles, digamos que por tradición, los consideran de asueto para sus actividades.
En el caso de lo bancos y otras instituciones financieras, se consideran días no laborables por un acuerdo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En lo gubernamental las áreas de seguridad, de emergencia y de Protección Civil, estarán laborando de manera normal, mientras que en otras dependencias de atención al público, sólo habrá personal de guardia.