AYER SE PUBLICÓ en el periódico El Universal, la Lista Negra de funcionarios mexicanos que son investigados por la agencia norteamericana contra las drogas (DEA), y el Servicio de Inmigración y Control de Drogas (ICE), por presuntos vínculos con el crimen organizado, lavado de dinero y huachicoleo fiscal.
Hace unas semanas, el presidente Donald Trump, había sugerido, si nos es que ordenado a México, la entrega de los cabecillas de los carteles del narcotráfico, y a los narcopolíticos e incluso propuso la incursión del Ejército Norteamericano para el combate a los grupos de la delincuencia organizado.
El Gobierno de México desoyó al poderoso presidente de los Estados Unidos, por lo menos en estas propuestas, lo que motivó la reacción de los gringos.
Por lo pronto, ayer el Fiscal Federal para el Distrito Sur de California, Adam Gordon, oficializó la declaratoria de narcoterrorista a los carteles mexicanos y lanzó la advertencia de que van por ellos hasta donde se encuentren, más claro ni el agua.
En la lista de los 44 de Marco, en referencia a Marco Antonio Rubio, el Secretario de Estado, incluye a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y su esposo, Carlos Torres a quienes se les retiro la visa y se les congelaron dos cuentas bancarias en el vecino país, por aparentes vínculos con el Cartel de Sinaloa.
Se incluye al líder de la fracción de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández; al presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila y Mario Delgado Carrillo, actual secretario de Educación; los dos primeros por supuesto vínculos con el narcotráfico y el tercero por internación de combustibles sin los debidos pagos de impuestos.
Clara Luz Flores, subsecretaria de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, por supuesta trata de blancas y a Manuel Bartlett exsecretario de Gobernación y exdirector de Comisión Federal de Electricidad, por el caso Camarena y por lavado de dinero.
La lista incluye a cuatro generales y otros altos mandos militares, cuyos nombres no fueron relevados
Y desde luego el grupo de gobernadores: Alfonso Durazo de Sonora; Alfredo Ramírez de Michoacán; Layda Sansores de Campeche; Miguel Ángel Navarro de Nayarit, todos de Morena y a el exgobernador de Jalisco Enrique Alfaro y el actual mandatario de Nuevo León, Samuel García, ambos de Movimiento Ciudadano.
El listado continúa con otros funcionarios de menor rango, todos integrados a la CuatroT.
POR DISPOSICIÓN del Gobierno Federal, por lo menos eso es la que dice la Secretaría de la Mujer, en México ya no se festejará el Día de la Madre, de hecho, desaparecieron el nombre.
En adelante el día de las madres se conocerá como “Día de la Maternidad Libre y Voluntaria”, o sea, nada tiene que ver con el Día de Las Madres, la mayor conmemoración no religiosa de los mexicanos.
Bajo una ocurrencia como muchas del este régimen, intentan destrozar a la familia y le pegan ahora sí que a lo más sagrado y, el principal símbolo del núcleo familiar.
Pero colateralmente de maternidad libre y voluntaria, se desprende la referencia directamente hacia el aborto, tan promovido por la CuatroT, que no reconoce que se trata de otra vida, desde el momento de la concepción y ponderan la muerte de alguien que está en total y plena vulnerabilidad.
En fin, cosas que se están generando para la degradación social, lo que es benéfico al régimen, en busca eliminar los valores éticos que les permitan acceder a un control totalitario.
QUE BUENO que el seccional de Creel cuente ya con una gasolinera, primero porque es muy necesaria por la alta afluencia de visitantes y porque por lo menos suponemos, que se dejará de vender gasolina clandestina en casas y algunos establecimientos comerciales.
La venta de gasolina (y otros combustibles) en esa región serrana siempre ha sido clandestina a precios por debajo de las gasolineras de municipios cercanos a Creel, por lo que siempre se ha dudado de su procedencia.
Ahora ya existe la Gasolinería del Bienestar, inaugurada pomposamente ayer, pero no vaya a creer que el litro costará 10 pesos como no ocurrió con López Obrador.
El litro costará 24, pesos con 51 centavos, a sea, 51 centavos más por cada litro de lo que autorizó la presidenta Claudia Sheinbaum; eso de Bienestar es puro cuento, al final del día se trata de una estación de Pemex y punto.