Visa son avisos / Morena se congela / Multan al prófugo de la justicia / 18 años al aire

0
477

DEFINITIVAMENTE la cancelación de visas a algunos gobernadores y alcaldes de Morena, es sólo un atento aviso, hasta de cortesía, del presidente Trump al Gobierno Mexicano.

Es recordarle que pidió la cabeza de los líderes de los carteles mexicanos, pero sobre todo de los narcopolíticos, lo que Claudia Sheinbaum Pardo, no ha cumplido.

En apariencia, las monedas de cambio se le agotaron a la presidenta; la entrega de 29 reos; era lo único que tenía, pese a que para entrega inmediata tiene a decenas, pero por alguna sospechosa y oculta razón, se mantiene firme con los 44 políticos investigados por las agencias Antidrogas y la de Control de Inmigración y Aduanas.

No se quiere compartir más a los Estados Unidos; hacerlo sería reconocer que tuvimos y/o tenemos un narcogobierno, así dijo Donald Trump al mundo.

La respuesta mexicana ha sido tibia, pasiva, si no es que nula; la presión gringa es muy fuerte, por todos lados y ahora hasta las remesas de los paisas y el Gobierno Mexicano, no quiere entregar el narco número 30, ni a sus hijos.

Así no se puede, diría Trump. Por lo pronto la serenidad y paciencia, como filosofía de nuestro Kalimán como enseñanzas al pequeño Solín desaparece de la narrativa oficial.

Sólo quedó la sangre fría, casi congelada; la cancelación de visas, fue una acción muy amable del Gobierno Norteamericano. Para dar paso a la entrega de todos y todas, lo que no va a hacer el Gobierno Mexicano.

El miedo de Claudia a los carteles mexicanos, nunca diríamos complicidad, por lo menos de ella, significaría el derrumbe de su gobierno, ya sabemos motivados por ya saben quién. Trump dice que es miedo.

Pero, poco hay que decir; al final del día el odiado Trump, va a incursionar con sus fuerzas especiales a México, luego de la declaratoria oficial de narcoterrorismo, se lo permiten los acuerdos internaciones, por cierto firmados por México.

Salvo que Claudia conceda y entregue al poder factico o no, de este país. Tal vez, no es tan mala idea, para la presidenta para ser presidenta.

BUENO Javier Corral Jurado, el exgobernador fallido y prófugo de la justicia, usará su desgastada retórica para señalar que, es víctima de una persecución política por parte del Gobierno de Chihuahua.

El caso es que, la esposa del exgobernador, Cinthia Chavira, fue sorprendida y denuncia por un ciudadano casual, cuando a limpiaba banquetas y otros espacios, utilizando agua extraía de la red, con una potente bomba para estos menesteres.

Las fotos y video se exhibieron públicamente, la Junta Municipal de Aguas actuó y le aplicaron una multa de ocho mil pesos, lo que es nada para el legislador guevón, como lo califica su compadre Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Morena en Ciudad Juárez.

El abuso de la esposa del senador salvado por el régimen morenista, ocurrió en la librería Sándor Márai, propiedad del expanista y ahora senador plurinominal.

Desperdiciar el agua en Chihuahua, es una falta inicial administrativa, pero también una bofetada para el pueblo, ese que cada día Morena y el régimen, evocan como sagrado.

EN TEMAS más amables; ayer el programa que trasmite GRD radio, Palabra Propio, llegó a sus 18 años de transmisiones ininterrumpidas.

Mucho o poco tiempo; el cronos es relativo, pero también, son muchas horas de trabajo, esfuerzo, disciplina y esfuerzo.

Conducido por el periodista José Luis Jáquez Balderrama, académico, investigador y escritor; es toda una proeza; merece un reconocimiento de los pares y del respetable, si está en su consideración.

Por lo pronto son 18 años, la mayoría de edad mexicana para un programa que se ha distinguido por sus análisis de fondo, destacadas entrevistas, más en compromiso social, en busca de la verdad para dar paso el bien común.

Se presentó además la octava obra literaria de Jáquez: Javier Darío Restrepo, El Faro de la Ética, guía para ser un buen periodista. Una obra literaria que muy pronto daremos cuenta.