Por R. HOLGUÍN
CHIHUAHUA CHIH.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal emitió una advertencia sobre los riesgos del sexting, una práctica que afecta principalmente a niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de prevenir delitos derivados como la sextorsión. A través de la Policía Cibernética, se busca alertar a la ciudadanía sobre este fenómeno que ha ganado terreno en redes sociales y plataformas digitales.
Edith Rodríguez, integrante de la Policía Cibernética del Municipio, explicó que el sexting consiste en compartir imágenes, videos o textos con contenido sexual a través de dispositivos móviles o internet, lo que implica riesgos significativos para la privacidad y seguridad de las personas. De esta práctica puede derivarse la sextorsión, es decir, el chantaje con contenido íntimo a cambio de dinero u otros favores, bajo la amenaza de hacerlo público si no se cumplen las exigencias del agresor.
Aunque el sexting puede afectar a cualquier persona, Rodríguez enfatizó que las infancias y adolescencias son especialmente vulnerables, ya que los delincuentes suelen hacerse pasar por amigos para ganar su confianza. Por ello, se considera vital fomentar la información y el diálogo abierto para identificar señales de riesgo y saber cómo actuar ante una posible agresión digital.
La Dirección de Seguridad Pública, a través de la Policía Cibernética, realiza pláticas en escuelas de todos los niveles, con el objetivo de brindar herramientas a estudiantes y personal educativo para prevenir este tipo de delitos y promover una cultura de denuncia.
Recomendaciones para prevenir el sexting:
- No envíes fotos, videos o audios con contenido erótico, especialmente si no conoces bien a la persona.
- Borra o bloquea imágenes comprometedoras de tus redes sociales que podrían afectar tu reputación a futuro.
- Si alguien te amenaza con publicar contenido íntimo, denuncia de inmediato ante la Policía Cibernética del Municipio.
- No compartas contenido erótico recibido por terceros; hacerlo constituye violencia digital.
Las personas interesadas en recibir orientación o información sobre las capacitaciones que ofrece la Policía Cibernética pueden comunicarse al 614-4-42-73-00, extensión 3214.