Ocupa Chihuahua el primer lugar en desnutrición

0
152

Por D. PÉREZ

CHIHUAHUA CHIH.- En base al Boletín Epidemiológico presentado por la Secretaría de Salud, el Estado de Chihuahua encabeza las cifras nacionales de trastornos de la nutrición, acumulando preocupantes números en todas las categorías de desnutrición.

De acuerdo con el boletín epidemiológico más reciente de la Secretaría de Salud, hasta la semana epidemiológica 19 del año 2025, En Chihuahua se han registrado en lo que va del año 2025 un total de 122 casos de desnutrición severa en hombres y 112 en mujeres, sumando 234 casos. En desnutrición moderada se reportan 295 hombres y 266 mujeres, alcanzando 561 casos. Finalmente, en desnutrición leve se contabilizan 942 hombres y 875 mujeres, para un total de 1,817 casos.

A nivel nacional en quinto lugar, se encuentra el estado de Veracruz, con 1,515 casos acumulados en 2025. En cuarto lugar, está Ciudad de México, que reporta 1,738 casos totales, El tercer lugar lo ocupa Jalisco que presenta 1,958 casos. En segundo lugar, se ubica México con 2,355 casos. Finalmente, Chihuahua se posiciona en primer lugar a nivel nacional, con los mencionados 2,612 casos, que abarcan 1,359 hombres y 1,253 mujeres afectados por algún tipo de desnutrición.

Según la Secretaría de Salud, los conceptos de desnutrición se clasifican de la siguiente manera:

* Desnutrición severa (CIE-10 E40-E43): Estado crítico donde el cuerpo presenta deficiencias graves de peso, masa muscular y grasa corporal, con alto riesgo de falla orgánica y muerte. Es clínicamente evidente, con signos como emaciación extrema o edema severo.

* Desnutrición moderada (CIE-10 E44.0): Déficit importante de peso y nutrientes, que no llega al nivel crítico, pero que compromete funciones físicas, cognitivas y aumenta el riesgo de infecciones y complicaciones.

* Desnutrición leve (CIE-10 E44.1): Deficiencia leve en peso y nutrientes; las personas tienen carencias que pueden no ser graves a simple vista, pero afectan el desarrollo y bienestar general si no se atienden.