De la REDACCIÓN
CHIHUAHUA CHIH.- En una nueva revelación sobre presuntos abusos de poder del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, autoridades federales informaron que se detectó una presa y cinco represas construidas ilegalmente en un rancho de su propiedad. Así lo confirmó el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
“Durante su gestión, Duarte se apoderó ilegalmente del agua construyendo infraestructura hidráulica en una propiedad de cientos de hectáreas”, detalló Morales. Se estima que el exmandatario acumuló alrededor de 700 mil metros cúbicos de agua para uso personal, en una región afectada por la sequía y la crisis climática.
El funcionario lamentó que mientras productores agrícolas enfrentan severas restricciones hídricas, “un político se haya servido del poder para obtener beneficios personales”. Además, denunció que una jueza otorgó a Duarte un amparo en menos de 24 horas que impide al Gobierno federal desmantelar las represas ilegales.
“Se trata de la misma jueza que anteriormente suspendió la distribución de libros de texto gratuitos”, señaló Morales, insinuando una red de protección judicial que favorece a Duarte. También acusó que quien promovió el amparo se identificó como hermano del exgobernador, aunque no se precisó su nombre.
El caso ha encendido alertas sobre las redes de impunidad construidas durante el llamado periodo neoliberal, donde el poder político y económico se entrelazaban para saquear recursos públicos, como el agua, sin consecuencias. La administración federal anunció que continuará combatiendo este tipo de prácticas y buscará revertir los efectos legales que protegen al exmandatario.