Por J. ALMODÓVAR
CHIHUAHUA CHIH.- Después de la jornada electoral para elegir integrantes del Poder Judicial, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) calificó el proceso como un fracaso costoso e ineficaz. Así lo expresó el coordinador de los diputados panistas, Alfredo Chávez, quien cuestionó los resultados obtenidos.
Con una participación nacional estimada en apenas el 13%, según cifras del INE, el legislador señaló esta mañana a La Paradoja que la escasa afluencia ciudadana deja en evidencia el desinterés y rechazo hacia un proceso que, en su opinión, estuvo mal diseñado desde su origen.
“El enojo, el desprecio a la 4T y el intento que ha tenido o que tiene de tomar el Poder Judicial. Es la elección más costosa y menos provechosa de la historia. Ha sido una elección que lo advertimos que no era el mecanismo”, agregó en entrevista telefónica con este medio de comunicación.
Desde su perspectiva, la elección judicial fue una simulación promovida por el gobierno federal para intervenir en el Poder Judicial. Consideró que el rechazo de la gente fue un mensaje directo a las intenciones políticas detrás de la reforma que dio origen a este nuevo mecanismo de elección, el cual —dijo— nació viciado por prácticas cuestionables en su aprobación.
“La gente mandó un mensaje muy contundente en todo el país. En Chihuahua yo creo que hay que esperar los resultados, seguramente será menos de esa participación. Aunque nosotros fuimos a votar, fuimos muy respetuosos del proceso, creo que esto es un dardo muy contundente a la soberbia de la 4T”, señaló.
El legislador también anticipó que en entidades como Chihuahua, la participación pudo haber sido incluso menor al promedio nacional, y aunque reiteró que Acción Nacional participó con respeto al proceso, insistió en que los resultados representan un fuerte golpe político para la actual administración federal.
En ese sentido, aseguró que la escasa respuesta ciudadana coloca en entredicho el verdadero respaldo popular hacia el proyecto de la Cuarta Transformación y sus intentos de “modificar el equilibrio de poderes en el país”.