Más poder a la milicia / Al caño los derechos humanos / Andrea recula / CUM en la mira

0
619

LAS MAYORÍAS legislativas de Morena sepultaron otras libertades de los mexicanos, con las reformas a la Ley de Seguridad, que literalmente permite el espionaje y da paso a la militarización del país.

En adelante los militares y/o el Estado Mexicano, tendrán por ejemplo la ubicación y desplazamiento, de cada uno de quienes habitan el país a través de cualquier dispositivo, que utilice el Internet. Así de sencillo.

Pero tendrán también las fotografía y datos biométricos de todos los mexicanos a través de la CURP, actas de nacimiento o cualquier instrumento de identidad que se les ocurra.

Por si fuera poco, la Guardia Nacional, la que durante el gobierno de López Obrador se dijo que tendría mandos civiles y Claudia Sheinbaum lo replicó durante su campaña, ahora están completamente bajo mando militar y con atribuciones que nunca se pensaron.

Podrás asumir las tareas que realizan las policías civiles como investigar, detener, interrogar, tomar declaraciones, espiar y realizar labores preventivas.

Los derechos humanos se irán por un caño y la GN, no podrán ser juzgados por la justicia civil. Increíblemente podrán participar en elecciones, incluyendo las judiciales.

Todo un negro panorama que coarta libertades y empodera a los militares, bajo el pretexto de combatir la inseguridad, la que por cierto, continúa pese a la creación de la Guardia Nacional desde hace más de seis años y la militarización de país.

El fondo lo hemos dicho, es el control del país; ya con los tres poderes bajo el régimen, la identidad de los ciudadanos, la destrucción de las instituciones y bajo la bota militar.

TAL COMO lo prometió la senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, ayer dio a conocer a través de un video que no va, es más ni le interesa, buscar la presidencia del Senado de la República como se había dio.

Tampoco es cosas de quereres o complacencias, la presidencia del Senado, aunque con aplanadora de Morena, tiene su complejidad, sobre todo por la lucha intestina de los grupos dentro y fuera del poder.

Por lo dicho por la senadora, se deprende que no le alcanzó su relación con el grupo Tabasco y en especial con el coordinador de los senadores de su partido, Adán Augusto López Hernández.

La senadora, por lo tanto, así anunció, continuará trabajando, por el amado pueblo de Chihuahua y en especial por los indígenas.

Se supone que a partir de ya y durante los próximos dos meses, recorrerá un municipio por día, por lo que casi casi, cubrirá todo el estado.

EN SU INFORME su reciente informe de actividades y al cierre del segundo trimestre, la síndica de Chihuahua, Olivia Franco Barragán, realizó varias observaciones que tienen que ver con la obra pública y los servicios.

Informó que los recorridos por las colonias, los vecinos le han solicitado una mayor presencia de la Policía Municipal y le han observado deficiencia en el servicio de recolección de basura.

Denunció que existe una falta de mantenimiento en casi 500 parques y espacios públicos que detectó en sus visitas.

EL señalamiento más delicado fue la pavimentación con concreto hidráulico en la colonia Melchor Ocampo en donde se aplicaron loza con un espesor de 10 centímetros, cuando la normal exige mínimo 12. La obra es responsabilidad del Consejo de Urbanización Municipal (CUM).

Así que le llegó chamba al Órgano de Control Interno y haber, cómo le va a Oscar Derma, el gerente del CUM.